Convocada la reunión del Comité de Coordinación del PNPM.
Los grupos de trabajo creados para esta edición son los siguientes:
1. Elaboración de un plan de actividades a realizar con ocasión del día regional de la mediación, con implicación de todas las instituciones, colegios profesionales y asociaciones integradas en el PNPM (acción 1.1.1 del Plan Estratégico). Responsables de grupo: María José Catalán Frías (por el Colegio de Psicólogos) y Delia Fernández-Delgado Reverte (por el Instituto de Mediación y Peritación).
2. Diseño y oferta de un módulo transversal de formación en resolución alterna de conflictos común a todos los estudios universitarios (acción 1.2.1 del Plan Estratégico). Responsable de grupo: Julio Sigüenza López (por la Facultad de Derecho y la Escuela de Práctica Jurídica de la UMU).
3. Promoción del liderazgo institucional mediante la iniciativa de presentación a las autoridades autonómicas y locales del Plan Estratégico para el Fomento de la Mediación en la Región de Murcia (acción 2.1.1 del Plan Estratégico). Responsable de grupo: Miguel Pasqual del Riquelme Herrero (por el Comité de Coordinación del PNPM).
4. Elaboración y ejecución de un Programa de visitas de divulgación de la mediación a colectivos de interés en la Región de Murcia (acción 3.2.2 del Plan Estratégico). Responsables de grupo: Samuel Mier Álvarez (por el Colegio de Abogados de Murcia) y Emilia Iglesias Ortuño (por la Facultad de Trabajo Social de la UMU).
5. Apoyo y asesoramiento al ejecutivo y legislativo autonómicos para la redacción de iniciativas normativas en materia de mediación (acción 2.2.1 del Plan Estratégico). Responsables de grupo: Asociación Mediacción y Asociación Murciana de Mediadores.